Vés al contingut

Usuari:Albertvillanovadelmoral/Cas Brugal

De la Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure

{{Actualitat}}

El cas Brugal és un cas de corrupció política en què s'investiguen els delictes de suborn, extorsió i tràfic d'influències (entre d'altres) en l'adjudicació de la recollida de fem en diferents municipis a la província d'Alacant, governats pel Partit Popular. La investigació començà el 2006 i es van realitzar sis detencions en maig de 2007, tres de les quals acabaren en condemnes de presó. En juliol de 2010 es reprengueren les perquisicions amb noves persones implicades.

En la actualitat, el cas Brugal es troba en fase d'instrucció per part de la magistrada Ana Belén Cordero Naharro, jutgessa de reforç al Jutjat d'Instrucció número 3 d'Oriola (desprès que l'anterior instructor i titular del jutjat Carlos San Martín Gomiz demanara el trasllat a altre jutjat). Estan imputades més de 100 persones pels delictes de suborn, frau i tràfic d'influències. La causa ha estat dividida en nombroses peces separades:

Detalls[modifica]

L'actuació policial al Cas Brugal pot dividir-se en dues fases temporals:

  1. Primera fase, desenvolupada als anys 2006-2007.
  2. Segona fase, desenvolupada a partir de 2010.

Primera fase[modifica]

La investigación sobre el Caso Brugal se remonta a marzo de 2006, cuando el empresario oriolano Ángel Fenoll reveló una grabación con un concejal en la que se hablaba de un intento de soborno al alcalde, José Manuel Medina, y otros regidores de Orihuela por parte de la empresa competidora Urbaser, en relación a la adjudicación del contrato de los servicios de recogida de basuras en Orihuela, en la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura. La empresa de Ángel Fenoll era una de las cinco empresas candidatas para gestionar la basura de este municipio, y Fenoll grabó con cámara oculta cintas en sus reuniones con empresarios y responsables políticos alicantinos. Esas cintas fueron después las que dieron pie a la investigación de la trama.

En mayo de 2007, la Policía Nacional detuvo, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, a Ángel Fenoll y a otras cinco personas, por una supuesta trama de sobornos en la adjudicación de los servicios de recogida de basuras en la Vega Baja. Junto a Fenol, fueron detenidos el hijo del empresario, Antonio Ángel Fenoll; su hermano Ramón Fenoll; el ex edil de Centro Liberal, Jesús Ferrández; el concejal de Turismo del Partido Popular de Albatera, Javier Bru; y un detective.[2]

Tras esta primera detención, sólo Ángel Fenoll, su hijo Antonio Ángel Fenoll, y Javier Bru (quien era también administrador de las empresas de Fenoll) permanecieron un mes en la cárcel, por delitos de extorsión con grabaciones y cohecho, de donde salieron previo pago de un total de 260.000 euros en fianza.

En declaraciones a la prensa, Ángel Fenoll dejó claro ya en el 2006 que sus relaciones con los responsables del ayuntamiento de Orihuela se remontaban a muchos años antes y avisó que alguna de las grabaciones que guardaba podía llevar a la cárcel a mas de uno. Citó a modo de ejemplo a Luis Fernando Cartagena, alcalde de Orihuela entre 1987 y 1997, con quien Fenoll colaboró en 1993 en actos delictivos que dieron lugar en 2002 al escándalo del donativo del Hospital San Juan de Dios. Fenoll falsificó facturas para sacar a Luis Fernando Cartagena del apuro, y en agradecimiento por su lealtad, Luis Fernando Cartagena adjudicó a Fenoll el contrato de basuras de toda la costa, que este siguió disfrutando durante numerosos años. En 1997, no obstante, el delito fue denunciado y, en 2002, la Audiencia de Alicante encontró a ambos culpables de delitos de falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos. Fenoll fue condenado a un año de prisión, por lo que, al ser la pena inferior a dos años, no tubo que ingresar en prisión, pero Cartagena, quien fue condenado a cuatro años, ingresó en el Centro Penitenciario Alicante II de Villena el 17 de julio de 2008. [3]

Segona fase[modifica]

Les dues branques principals del sumari són:

  • La contracta de fems d'Oriola. Després de l'intent fallit de 2006, s'adjudicà en octubre de 2008 a una unió temporal d'empreses liderada per Sufi i les firmes Liasur i Gobancanst. El valor del contracte és de 190 milions d'euros per a 20 anys. Hi ha un total de 45 imputats, entre els quals, l'alcaldessa d'Oriola, Mónica Lorente, del PP, huit regidors populars d'aquest ajuntament, a més del exsocialista Francisco García Ortuño i dos exregidor del Centro Liberal, Jesús Fernández i Joaquín Escurra, aquest últim ja mort. En aquest cas, la policia ha provat que les firmes Liasur i Gobancants són una tapadora de Fenoll i que aquest pagà la campanya electoral del PP local en 2007.
  • La contracta de la planta del plan zonal del Baix Segura. Aquesta s'adjudicà per la Diputació d'Alacant en gener de 2008 a la unió temporal d'empreses integrada per Cespa i una empresa del promotor Enrique Ortiz. La instal·lació s'alçarà en una finca propietat de Fenoll i el contracte està valorat en 250 milions d'euros. Hi ha altres 22 imputats, entre els quals, Ripoll, Ortiz i el portaveu del Grup Socialista a la Diputació, Antonio Amorós. Ací, l'informe policial conclou que Ripoll adjudicà la planta a canvi de dos pisos valorats entre 800.000 i un milió d'euros pels favors realitzats a Fenoll i Ortiz. Per aquests fets estan imputats Ángel Fenoll (industrial), José Joaquín Ripoll (president de la diputació d'Alacant i líder del PP provincial d'Alacant) i Enrique Ortiz (empresari).

El resto de piezas, hasta completar la veintena de ramificaciones que incluye la trama, recogen supuestos tratos de favor por les contractes de la basura que Fenoll lleva en media docena de municipios de la comarca o financiación ilegal del PP. Hay una pieza especifica que investiga posible financiación ilegal de la Fundación del Hércules, bajo la presidencia de Rafael Gregori. La policía llegó a destapar hasta cuatro intentos de compra de partidos por parte del dueño del Hércules para asegurarse el ascenso a Primera División. Esta causa se archivo porque los hechos no son delito en el ámbito penal.

A estas dos patas principales del caso se suman otras seis piezas que indagan favores por los contratos de basura y financiación del PP en Callosa de Segura, Rafal, Algorfa, Xacarella, El Pilar de la Foradada y Bigastre. En los cuatro primeros gobierna el PP y el adjudicatario de la basura es Fenoll. Los dos últimos son del PSOE y Fenoll no tiene la concesión.

El resto de las causas desglosadas que han sido devueltas a la oficina judicial de San Martín son las siguientes: Recogidas de algas del municipio de Orihuela, caminos a la planta de la mercantil Proambiente (propiedad de Ángel Fenoll), Rafal, Bigastro, Algorfa, Pilar de la Horadada, Jacarilla y recogida de residuos sólidos urbanos del municipio de Callosa del Segura.

  • Revisión del Pla General d'Ordenació Urbana (PGOU) d'Alacant[1][2][3]: En aquesta peça del cas Brugal, l'informe policial al sumari senyala que el promotor Enrique Ortiz hauria tingut informació privilegiada de la tramitació del PGOU proporcionada per alts càrrecs de l'ajuntament. Se senyalen 8 actuacions irregulars:
    • aprofitaments urbanístics de l'humedal d'Aigua Amarga
    • aprofitaments urbanístics del parc de Fontcalent
    • compra de terrenys per al complexe Ciutat de l'Economia
    • estadi Rico Pérez
    • aprofitaments urbanístics a la Condomina
    • aprofitaments urbanístics a PAU3
    • aprofitaments urbanístics a APA 9
    • aprofitaments urbanístics a Pino Ruaya
El jutge instructor d'Oriola es va inhibir d'aquesta peça del sumari, la qual va recaure sobre el jutjat número 5 d'Alacant, el titular del qual va assumir la competència. La tramitació del PGOU d'Alacant la va començar l'anterior alcalde i actual diputat de les Corts valencianes Luis Díaz Alperi (PP), i la va finalitzar l'actual alcaldessa Sonia Castedo Ramos (PP). L'eventual imputació de Luis Díaz Alperi, aforat, implicaria el trasllat del sumari al Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana.

Municipis afectats[modifica]

Les escoltes policials[modifica]

[15][16]

Persones imputades[modifica]

El jutge instructor del cas és el magistrat Carlos San Martín Gomiz, titular del Jutjat de Primera Instància i Instrucció número 3 d'Oriola[17], el qual ha imputat les següents persones[18][19][20][21]:

Càrrecs polítics[modifica]

????????????????????

Populares emplazados por la justicia en Alicante (HAY QUE VERIFICAR SI SE DEBE AL CASO BRUGAL O NO) José Joaquín Ripoll; los alcaldes Mónica Lorente (Orihuela), Antonio Lorenzo (Algorfa), Javier Pérez Trigueros (Callosa del Segura), José Arronis (Rafal), José Manuel Gálvez (Jacarilla), Pedro Ángel Hernández Mateo (Torrevieja) y Ana Kringe (Dénia); los concejales Francisco Lancharro (Pilar de la Horadada), Aurelio Murcia (Bigastro), Juan José Moragues (Xàbia), Juan Cano (Polop), Juan Roselló (Calp) y Andrés Llorens (Alicante) y Javier Bru (Albatera).

Persones privades[modifica]

  • Ángel Fenoll: Empresari afí al PP. En la primera fase del caso Brugal ya fue detenido y salió de prisión tras pagar 100.000 euros e imputado por extorsión, suborn y tràfic d'influències. El juez, ahora, le impone una nueva fianza, 300.000 euros, y amplía la imputación a frau, amenazas y contra el medio ambiente.
  • Enrique Ortiz: Promotor d'Alacant i propietari del Hércules.
  • Rafael Gregory: Propietari d'Autisa (concesionari de vehicles pesats), que suministra camions a las firmes d'Ángel Fenoll. Imputat per frau, suborn y tràfic d'influències. El juez instructor del caso le ha impuesto una fianza de 100.000 euros para eludir la prisión.
  • Antonio Ángel Fenoll: Fill de Ángel Fenoll. fue detenido por suborn, extorsión i tràfic d'influències en la primera fase de la operación, en mayo de 2007, y enviado a prisión, de la que salió con una fianza de 100.000 euros. El martes fue arrestado de nuevo y el juez dictó libertad bajo fianza de 100.000 euros. San Martín le añade ahora la imputación de frau por considerar que hay hechos delictivos nuevos a los de hace tres años.
  • José Francisco León Barahona: Imputat per suborn, frau i tràfic d'influències.
  • José Candel: Màxim responsable de la mercantil Inusa (del grup Ortiz), adjudicatària de la netetja de la ciutat d'Alacant. El juez instructor, tras tomarle declaración, le imputa los delitos de suborn, frau y tràfic d'influències.
  • Luis Bracho: Gerent de la mercantil Sufi, SA (empresa del Grupo Sacyr Vallermoso). Sufi es adjudicatària, en UTE amb altres dues empreses, de la contracta de fems d'Oriola. El juez le imputa de delitos de suborn, frau y tràfic d'influències.

Reaccions[modifica]

Cronologia[modifica]

  • juny de 2006: Denuncia de Fenoll davant la fiscalia anticorrupció d'un presunte suborn de l'empresa Urbaser a diferents regidors i a l'alcalde d'Oriola (José Manuel Medina) per fer-se amb la contracta. Va aportar una cinta gravada on l'empresa Urbaser va arribar a oferir fins a 3 milions d'euros[28].
  • 3 de gener de 2008: El Consorcio Provincial de Residuos, dependiente de la Diputación de Alicante, adjudica la planta de basuras de La Vega Baja a la UTE Cespa y Ortiz e Hijos[29]. Looc de la plante en la pedania d'Oriola en compte de en Albatera, proposta base de l'empresa adjudicatària. Seis meses después de la adjudicación, el consorcio volvió a modificar el emplazamiento de la planta. En este caso la instalación cambiaba de una finca denominada Lo Cartagena a otra contigua llamada La Pistola. Uno de los propietarios de la segunda finca es Ángel Fenoll, empresario afín al PP
  • 8 de juliol de 2010: Reacció del TSJCV[35]. El jutge imputa a Ripoll los delitos de suborn, frau, tràfic d'influències, revelació de secrets i negociacions prohibides als funcionaris[36][37]. La investigació judicial apunta dos nous presuntes delictes: financiación irregular de partidos políticos en la comarca y blanqueo de dinero[38][39]
  • 14 de juliol de 2010: El jutge d'instrucció s'inhibeix i alça parcialment el secret de sumari[43].
  • 5 de setembre de 2010: Una jutge del contenciòs-administratiu número 3 d'Alacant estima el recurs interposat pels veïns de la pedania oriolana de Torremendo i declara il·legal l'adjudicació de la planta de basuras del Baix Segura[29]. Los demandantes denunciaron que la planta se ubicará en un lugar (la pedanía de Torremendo) peor valorado que la oferta base presentada por el adjudicatario (un terreno en Albatera). La oferta de Albatera obtuvo 69,12 puntos y la de Torremendo, 64,14. La juez considera, por tanto, que el consorcio adjudicó la planta por criterios distintos de los contenidos en el pliego, "como el de la proximidad".
  • 17 de setembre de 2010: Informes policials apunten que el cap de la trama, Ángel Fenoll, financià la campanya electoral del PP en cinc municipis del Baix Segura (Algorfa, Rafal, Xacarella, Bigastre i Pilar de la Foradada).[72]. Els 3 primer municipis estan governats pel PP i Fenoll té la contracta, mentres que el 2 últims municipis estan governats pel PSPV i la contracta l'explota una firma aliena al grup empresarial de Fenoll. En els casos en què Fenoll té la contracta, aquest realitzà les entregues de diners (entre 3.000 i 9.000 euros) als alcaldes dels municipis: Antonio Lorenzo (Algorfa), José Manuel Gálvez (Xacarella) i José Arronis (Rafal). En Bigastre, Fenoll donà els diners al portaveu del Grup Popular, Aurelio Murcia, mentres que en Pilar de la Foradada, el receptor fiu el concejal popular Francisco Lancharro. Los pagos de Fenoll a estos cargos populares se hicieron en los días previos a los comicios municipales de mayo de 2007. Estos cinco ayuntamientos se suman al de Callosa del Segura, cuyo primer edil, el popular Javier Pérez Trigueros, también recibió pagos por parte del empresario Fenoll. Més[73]
  • 21 de setembre de 2010: [74]
  • 24 de setembre de 2010: El jutge rebaixa les mesures cautelars[75]. La comisión de gobierno del Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la Zona XVII, encapçalada pel president de la diputació d'Alacant, José Joaquín Ripoll, ha decidit acatar i no recórrer la sentència de un juzgado de Alicante que anuló recientemente la ubicación del futuro vertedero de la comarca en la pedanía oriolana de Torremendo[76][77].
  • 25 de setembre de 2010: Antonio Amorós es persona en la causa i és imputat pels presuntes delictes de suborn, frau i tràfic d'influències[78].

[104]

Cronologia de referències[modifica]



Referències[modifica]

  1. 1,0 1,1 1,2 «El consejero de Economía, implicado en el 'caso Brugal'». El País, 23-10-2010.
  2. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; no s'ha proporcionat text per les refs nomenades 2010-10-24-ElPa-1
  3. 3,0 3,1 S. Navarro. «El 'caso Brugal' salpica a los negocios de Ortiz con Bancaja». El País, 25-10-2010.
  4. 4,0 4,1 S. Navarro. «Una trama con tres caras». El País, 24-10-2010.
  5. 5,0 5,1 N. Gómez. «El caso Brugal revela que ediles de Calp recibían dinero de Fenoll por falsear el pesaje de la basura». Levante-EMV, 01-11-2010.
  6. 6,0 6,1 «Un ex alcalde de Calp deja sus competencias como concejal del PP por el 'caso Brugal'». Europa Press / El País, 08-11-2010.
  7. 7,0 7,1 N. Gómez; A. Padilla. «La trama Brugal factura a Calp el triple de basura que una ciudad similar». Levante-EMV, 08-11-2010.
  8. 8,0 8,1 A. Padilla. «La trama Brugal factura la basura a Calp 'a ojo' porque la báscula lleva seis meses averiada». Levante-EMV, 11-11-2010.
  9. 9,0 9,1 «L'alcalde Calp denuncia l'empresa, vinculada al "cas Brugal", que gestiona el fem del municipi». Avui, 12-11-2010.
  10. 10,0 10,1 «El alcalde de Calp denuncia por supuesta estafa a la empresa de Fenoll que gestiona la basura». EFE / El País, 12-11-2010.
  11. 11,0 11,1 «El "cas Brugal" trenca el govern de Calp format per PP, Bloc i PSD». El Punt, 03-12-2010.
  12. 12,0 12,1 12,2 «El 'caso Brugal' dinamita el Gobierno entre populares y nacionalistas en Calp». El País, 04-12-2010.
  13. 13,0 13,1 S. Navarro. «Calp solo pagará a Fenoll la basura pesada en su planta». El País, 08-12-2010.
  14. 14,0 14,1 A. Padilla. «Un nuevo informe revela la falta 'absoluta' de control en la planta de basuras de Calp». Levante-EMV, 09-12-2010.
  15. 15,0 15,1 S. Navarro. «Fenoll pone a un hombre de confianza en la televisión que Ripoll le pidió que comprara». El País, 06-12-2010.
  16. 16,0 16,1 «Una muerte súbita camino de un soborno». El País, 06-12-2010.
  17. «Reial Decret 2000/2009, de 23 de desembre, pel qual es nomenen Magistrats als Jutges a qui correspon la promoció pel torn d'antigüitat» (PDF). BOE Nº30, Sec. II.A. pàg. 9946, 04-02-2010.
  18. R. Biot; S. Navarro. «Los personajes del 'caso Brugal'». El País, 11-07-2010.
  19. 19,0 19,1 E. Moltó. «El juez imputa a la cúpula del PP de Orihuela en el 'caso Brugal'». El País, 17-08-2010.
  20. J. Ferrandis. «El PP de Camps acumula más de 25 imputados». El País, 19-09-2010.
  21. «Todos los implicados en Brugal y los delitos». Levante-EMV, 26-10-2010.
  22. S. Navarro. «El juez imputa a Ripoll por cohecho, fraude y tráfico de influencias». El País, 08-07-2010.
  23. 23,0 23,1 23,2 Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; no s'ha proporcionat text per les refs nomenades 2012-06-07-ElPa-1
  24. Error en el títol o la url.«», 09-09-2010.
  25. J. L. García Yagües. «Pons: 'La investigación del caso Brugal podría ser inconstitucional'». Levante-EMV, 13-09-2010.
  26. «El Gobierno valenciano cree que Brugal es un 'montaje' para crear confusión». EFE / Levante-EMV, 29-10-2010.
  27. N. Caballer; S. Navarro. «Alarte advierte de que si hay imputados por el 'caso Brugal' los retirará del partido». El País, 09-09-2010.
  28. E. Moltó. «Multimillonaria y polémica contrata». El País, 22-08-2010.
  29. 29,0 29,1 «Ripoll adjudicó de forma ilegal la contrata por la que se le imputa». El País, 05-09-2010.
  30. «Detenido el presidente de la Diputación de Alicante (PP) en una operación anticorrupción». RTVE, 06-07-2010.
  31. 31,0 31,1 31,2 S. Navarro; R. Biot. «La policía detiene 12 horas al líder del PP de Alicante por presunta corrupción». El País, 07-07-2010. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; el nom «2010-07-07-ElPa-1» està definit diverses vegades amb contingut diferent.
  32. E. Orts. «El president de la Diputació d'Alacant ix de la comissaria en llibertat amb càrrecs». El Punt, 06-07-2010.
  33. «Compromís demana als militants del PP que exigisquen responsabilitats als seus dirigents». El Punt, 06-07-2010.
  34. «El president de la Diputació d'Alacant no dimitirà». El Punt, 07-07-2010.
  35. S. Navarro; R. Biot. «El Tribunal Superior valenciano atiza el victimismo del PP ante el Gobierno». El País, 08-07-2010.
  36. S. Navarro. «El juez imputa a Ripoll por cohecho, fraude y tráfico de influencias». El País, 08-07-2010.
  37. «El juez imputa a Ripoll cinco delitos, entre ellos cohecho y fraude». RTVE / EFE, 09-07-2010.
  38. S. Navarro. «La trama de Alicante no es solo basura, según la investigación». El País, 08-07-2010.
  39. «Ortiz queda en llibertat, imputat per un delicte de suborn i frau, després de declarar a Oriola (Alacant)». Europa Press, 08-07-2010.
  40. «Els jutjats d'Oriola (Alacant) acullen la segona jornada d'interrogatoris». Europa Press, 09-07-2010.
  41. «El jutge imputa diversos delictes a tres regidors d'Oriola (Alacant) i a dos empresaris i fixa fiança per a estos últims». Europa Press, 09-07-2010.
  42. «Els advocats de Ripoll sol·licitaran l'aixecament parcial del secret de sumari si el jutge ho prorroga». Europa Press, 13-07-2010.
  43. S. Navarro. «El juez se inhibe de la parte del 'caso Brugal' que afecta al líder del PP de Alicante». El País, 15-07-2010.
  44. «Ripoll afirma que el jutge aixeca parcialment el secret de sumari i s'inhibix d'una part». Europa Press, 15-07-2010.
  45. «Ripoll afirma que és "evident" que la seua imputació en el cas li perjudica electoralment». Europa Press, 16-07-2010.
  46. 46,0 46,1 S. Navarro. «El oscuro negocio de las basuras». El País, 18-07-2010. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; el nom «2010-07-18-ElPa-1» està definit diverses vegades amb contingut diferent.
  47. S. Navarro. «Reportaje: Rey de la selva en Mercedes». El País, 18-07-2010.
  48. R. Biot, A. Balaguer. «Quién gestiona los planes zonales de Alicante». El País, 18-07-2010.
  49. «Ripoll està sorprés per les peticions de dimissió i diu que el just és esperar que s'aixeque el sumari». Europa Press, 20-07-2010.
  50. «Ripoll afirma que no hay "nada irregular" en la gestión de las basuras». El País, 20-07-2010.
  51. S. Navarro. «Las escuchas del 'caso Brugal' revelan supuestos intentos de compra de partidos por parte del Hércules». El País, 27-07-2010.
  52. E. Moltó. «El 'caso Brugal' destapa el uso masivo de sobornos para ascender a Primera». El País, 05-08-2010.
  53. E. Moltó. «La fiscalía considera que el amaño de partidos constituye "un fraude de graves consecuencias"». El País, 06-08-2010.
  54. «Imputen l'alcaldessa d'Oriola per l'escàndol de la gestió del fem». El Punt, 17-08-2010.
  55. «El jutge aixeca el secret de sumari de l'adjudicació de la contracta d'escombraries d'Oriola i el Pla Zonal». Europa Press, 07-09-2010.
  56. S. Navarro. «La trama corrupta del negocio de la basura en el sur de Alicante se extiende a seis nuevos municipios». El País, 07-09-2010.
  57. «El juez del 'caso Brugal' investiga otros seis municipios alicantinos gobernados por PP y PSPV». RTVE, 08-09-2010.
  58. «El PSPV demana una nova adjudicació del pla de residus del Baix Segura». El Punt, 08-09-2010.
  59. S. Navarro; A. Beltrán. «El juez investiga 20 ramas de la trama corrupta del 'caso Brugal' en Alicante». El País, 09-09-2010.
  60. «La policia va investigar l'Ajuntament de Callosa de Segura per una suposada contraprestació a favor de 'Colsur'». Europa Press, 09-09-2010.
  61. A. Betran. «El PSPV-PSOE se dispone a suspender a Antonio Amorós». El País, 10-09-2010.
  62. S. Navarro. «El juez del 'caso Brugal' imputa al portavoz del PSOE en la Diputación». El País, 10-09-2010.
  63. E. Moltó. «El portavoz socialista en la Diputación de Alicante deja sus cargos». El País, 10-09-2010.
  64. «Compromís demana la dimissió del portaveu del PSPV-PSOE a la Diputació d'Alacant». El Punt, 10-09-2010.
  65. «Dimiteix el portaveu socialista a la Diputació d'Alacant pel "cas Brugal"». El Punt, 10-09-2010.
  66. «Ripoll no pensa dimitir». El Punt, 10-09-2010.
  67. «Amorós dimitix com a portaveu socialista de la Diputació d'Alacant tot i que assegura que hui no està imputat». Europa Press, 10-09-2010.
  68. «Ripoll nega rotundament haver rebut cap contraprestació d'Ortiz i Fenoll». Europa Press, 10-09-2010.
  69. «Soler assegura que Amorós continuarà com a regidor a l'Ajuntament d'Elx (Alacant)». Europa Press, 13-09-2010.
  70. «Antonio Amorós sosté la seua innocència i nega estar imputat en la trama». Europa Press, 16-09-2010.
  71. E. Moltó. «Ripoll rechaza paralizar el vertedero de La Vega Baja por el 'caso Brugal'». El País, 16-09-2010.
  72. «Ángel Fenoll financió la campaña del PP en cinco municipios de La Vega Baja». El País, 17-09-2010.
  73. «El Consell actuarà amb respecte a la presumpció d'innocència de Ripoll "mentre no hi haja sentència ferma"». Europa Press, 17-09-2010.
  74. «Ripoll reitera que no té intenció de dimitir perquè "tot s'ha realitzat respectant la legalitat"». Europa Press, 21-09-2010.
  75. S. Navarro. «El juez rebaja las cautelares al cabecilla del 'caso Brugal'». El País, 24-09-2010.
  76. E. Moltó. «Ripoll cambia de sitio el basurero del 'caso Brugal' por orden judicial». El País, 24-09-2010.
  77. E. Moltó. «Ripoll desiste de poner el vertedero del 'caso Brugal' en la finca de Fenoll». El País, 25-09-2010.
  78. S. Navarro. «Amorós se persona». El País, 25-09-2010.
  79. «Amorós diu que no està imputat en la causa i demana a Alarte la nul·litat de la seua suspensió de militància». Europa Press, 01-10-2010.
  80. S. Navarro. «El fiscal rechaza la personación de Amorós en 'Brugal'». El País, 03-10-2010.
  81. E. Moltó. «Ripoll elude las preguntas del PSPV sobre el 'caso Brugal'». El País, 15-10-2010.
  82. «Gerardo Camps diu que és "absolutament impossible" la seua implicació en el cas». Europa Press, 25-10-2010.
  83. «Un informe policial revela presumptes irregularitats en l'adjudicació de la contracta d'escombraries de Fortuna». Europa Press, 27-10-2010.
  84. S. Navarro. «"Tenemos que presentarnos a todo. Aquí nos toca. ¡Madre mía!"». El País, 27-10-2010.
  85. S. Navarro. «Ortiz pagó al hijo de Alperi las acciones de una empresa». El País, 27-10-2010.
  86. «Esquerra Unida se personará en el 'caso Brugal'». El País, 27-10-2010.
  87. S. Navarro. «La alcaldesa de Alicante pide que se levante el secreto del sumario sobre su supuesto trato de favor al promotor Ortiz». El País, 27-10-2010.
  88. «José María Pajín niega haber mediado entre Ortiz y Fomento en el plan urbanístico de Rabassa». Europa Press / El País, 27-10-2010.
  89. R. Biot; E. Moltó. «El portavoz socialista en Alicante dimite por su implicación en el 'caso Brugal'». El País, 28-10-2010.
  90. «Roque Moreno renúncia a l'acta d'edil i deixa els seus càrrecs públics després de les últimes infomacions». Europa Press, 28-10-2010.
  91. S. Navarro. «El sumario del 'caso Brugal' destapa un sinfín de corruptelas de cargos del PP». El País, 28-10-2010.
  92. C. E. Cué. «Zaplana siente "gran tristeza" por la situación en Valencia». El País, 28-10-2010.
  93. E. Moltó, R. Biot. «El Gobierno de Camps afirma que el 'caso Brugal' es un "montaje"». El País, 29-10-2010.
  94. E. Moltó, S. Navarro. «PSOE: 3 implicados, 2 dimisiones PP: 22 implicados, ninguna dimisión». El País, 29-10-2010.
  95. R. Biot, S. Navarro. «Ortiz al consejero Flores, tras ganar un contrato: "Te quiero"». El País, 29-10-2010.
  96. «Ortiz a Castedo: "Intenta tener el planito y me lo enseñas"». El País, 29-10-2010.
  97. E. Moltó. «Cestas con Cohibas y Dom Pérignon». El País, 29-10-2010.
  98. E. Moltó. «"Lo otro pónselo en un sobre a su atención"». El País, 29-10-2010.
  99. «"Compra lo que quieras en Loewe. Paso yo y lo arreglo"». El País, 29-10-2010.
  100. J. Ferrandis, R. Biot. «El Gobierno valenciano tacha el 'caso Brugal' de "montaje"». El País, 30-10-2010.
  101. S. Navarro. «Ripoll pidió un millón por la contrata». El País, 30-10-2010.
  102. 102,0 102,1 R. Biot; E. Moltó, S. Navarro. «El 'caso Brugal' salpica ya a 14 pueblos de Alicante y Murcia». El País, 01-11-2010. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; el nom «2010-11-01-ElPa-1» està definit diverses vegades amb contingut diferent.
  103. «Gregory, detingut al costat del seu germà i dos treballadors d'Autisa per un presumpte aixecament de béns». Europa Press, 04-11-2010.
  104. S. Llinares. «Todos los implicados en Brugal, uno a uno». Información, 04-11-2010.
  105. «El TSJ valenciano rechaza paralizar el plan Rabassa de Alicante». Europa Press / El País, 05-11-2010.
  106. S. Navarro. «Gregori y su hermano declararán mañana ante el juez por blanqueo de dinero». El País, 05-11-2010.
  107. «Alacant es mobilitza contra la corrupció». El Punt, 08-11-2010.
  108. «Morató (PP) posa el càrrec a disposició de l'alcalde de Calp». El Punt, 08-11-2010.
  109. S. Navarro. «Fenoll amenaza al PSPV con tirar de la manta en el 'caso Brugal'». El País, 12-11-2010.
  110. «Fenoll denuncia l'adjudicatària de la recollida d'escombraries d'Oriola». Europa Press, 12-11-2010.
  111. «L'alcalde de Calp denuncia Colsur per estafa en la facturació d'escombraries». Europa Press, 12-11-2010.
  112. «El PP de calpí manté el seu suport a l'alcalde però li demana que rectifique en la destitució de tres edils». Europa Press, 17-11-2010.
  113. S. N. «El juez no ve trato de favor del consejero Camps a Ortiz». El País, 18-11-2010.
  114. «El hombre enfrentado a Camps». El País, 07-07-2010.
  115. «Rajoy guarda silencio pese a la alarma del PP por el 'agujero negro' valenciano». El País, 07-07-2010.
  116. «La juez también indaga financiación a partidos políticos». El País, 07-07-2010.
  117. «Un promotor omnipresente». El País, 07-07-2010.
  118. «Un empresario de la automoción y el gerente de Sufi, entre los 11 detenidos por supuesta corrupción en Alicante». El País, 07-07-2010.
  119. «Interior asegura que las detenciones de Alicante "son perfectamente legales"». El País, 07-07-2010.
  120. «Alarte pide a Rajoy que disuelva el PP valenciano y cree una gestora». El País, 07-07-2010.
  121. «El juez imputa a Ripoll por cohecho, fraude y tráfico de influencias». El País, 08-07-2010.
  122. «El juez de Orihuela decidirá mañana si mantiene el secreto de sumario en el 'caso Brugal'». El País, 13-07-2010.
  123. «El juez se inhibe de la parte del 'caso Brugal' que afecta al líder del PP de Alicante». El País, 15-07-2010.
  124. «Las escuchas del 'caso Brugal' revelan supuestos intentos de compra de partidos por parte del Hércules». El País, 27-07-2010.
  125. «El juez imputa a la cúpula del PP de Orihuela en el 'caso Brugal'». El País, 17-08-2010.
  126. «Multimillonaria y polémica contrata». El País, 22-08-2010.
  127. «'Caso Brugal': paradigma de la promiscuidad entre lo público y lo privado». El País, 10-09-2010.
  128. «El 'caso Brugal' tumba al líder del PP en Calp». El País, 09-11-2010.
  129. «El juez del 'caso Brugal' asume la causa de Ripoll». El País, 10-11-2010.
  130. «El jutjat número 1 de Dénia assumix la investigació pel presumpte frau en la pesada d'escombraries en Calp». Europa Press, 22-11-2010.
  131. «La fiscalia recorre contra l'arxivament de la causa oberta contra el conseller Camps». El Punt, 22-11-2010.
  132. 132,0 132,1 A. Padilla. «El juez reclama a Calp el contrato de la basura y los pagos a la trama Brugal». Levante-EMV, 03-12-2010. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; el nom «2010-12-03-LEVM-1» està definit diverses vegades amb contingut diferent.
  133. «L'alcalde de Calp ordenarà la devolució de les factures no pagades a Colsur». Europa Press, 07-12-2010.
  134. S. Navarro. «PSPV y EU se personan en el sumario del 'caso Brugal'». El País, 10-12-2010.
  135. S. Navarro. «La fiscalía amplía los imputados en el 'caso Brugal' por revelar secretos». El País, 11-12-2010.
  136. «Calp quita el sueldo a los ediles acusados en 'Brugal'». El País, 22-12-2010.
  137. S. Navarro. «Las defensas piden la nulidad de las escuchas del 'caso Brugal'». El País, 13-01-2011.
  138. S. Navarro. «Ripoll plantea 40 recursos a su imputación en 'Brugal'». El País, 14-01-2011.
  139. S. Navarro. «El juez de Brugal volverá a interrogar a Fenoll y su clan». El País, 19-01-2011.
  140. «La Audiencia devuelve al juez la pieza del 'caso Brugal' que afecta a Gerardo Camps». El País, 01-02-2011.
  141. «Un diputado del PP imputado en el 'caso Brugal' no declara bienes». El País, 05-02-2011.
  142. S. Navarro. «El juez retoma la investigación de la trama Brugal». El País, 07-02-2011.
  143. S. Navarro. «El líder de la trama Brugal se niega a declarar». El País, 07-02-2011.
  144. S. Navarro. «Un edil del PP y asesor del cabecilla de Brugal se niega declarar ante el juez». El País, 15-02-2011.
  145. S. Navarro. «El exconcejal que destapó el 'caso Brugal' acusa al líder de la trama de extorsión». El País, 28-02-2011.
  146. 146,0 146,1 E. Moltó. «Los dos expresidentes de la Fundación Hércules declaran ante el juez por el 'caso Brugal'». El País, 09-03-2011. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; el nom «2011-03-09-ElPa-1» està definit diverses vegades amb contingut diferent.
  147. «Ripoll gastó 292.000 euros más de lo que ingresó en dos años». El País, 01-04-2011.
  148. S. Navarro. «Un edil del PP imputado en Brugal se niega a declarar». El País, 21-04-2011.
  149. S. Navarro. «La Audiencia archiva la causa de Brugal contra Gerardo Camps por supuesto trato de favor a Ortiz». El País, 16-05-2011.
  150. S. Navarro. «La Audiencia archiva la causa de Brugal contra el consejero Camps». El País, 17-05-2011.
  151. A. Balaguer, S. Navarro. «"Flores nos apoya a muerte, me ha dado el tramo grande del tranvía"». El País, 07-06-2011.
  152. J. Torrent. «Reportaje: Caso Brugal. "Tú mandas"». El País, 12-06-2011.
  153. S. Navarro. «El juez mantiene el grueso del 'caso Brugal' pese a anular escuchas». El País, 15-06-2011.
  154. 154,0 154,1 S. Navarro. «El juez de Brugal anuló las escuchas contra el criterio de la Audiencia». El País, 16-06-2011. Error de citació: Etiqueta <ref> no vàlida; el nom «2011-06-16-ElPa-1» està definit diverses vegades amb contingut diferent.
  155. A. Balaguer. «El juez de Brugal se borra tras anular las escuchas». El País, 22-06-2011.
  156. «El juez imputa a 11 personas en la trama de la basura de Calp». El País, 27-06-2011.
  157. «El juez imputa a 11 personas en la trama de la basura de Calp». El País, 28-06-2011.
  158. S. Navarro, A. Balaguer. «Fenoll sobornó a políticos y técnicos de Calp con 600.000 euros, según la policía». El País, 01-07-2011.
  159. M. Fabra. «La corrupción que comenzó en la basura». El País, 04-07-2011.
  160. A. Balaguer. «El líder de la red Brugal en Alicante se niega a declarar ante el juez». El País, 05-07-2011.
  161. A. Balaguer. «Ricardo Costa medió ante la CAM para asuntos de Enrique Ortiz». El País, 06-07-2011.
  162. S. Navarro. «Una instrucción acosada por defectos de forma». El País, 06-07-2011.
  163. «Imputan al exalcalde de Torrevieja delitos por la recogida de basuras». Levante-EMV, 02-08-2011.
  164. S. Navarro. «La juez acusa a un diputado del PP de amañar otra contrata de basura». El País, 03-08-2011.
  165. «Diccionario de la corrupción». El País, 02-10-2011.
  166. S. Navarro. «Ripoll calla ante el juez del 'caso Brugal'». El País, 02-12-2011.
  167. «Otro imputado en Brugal se niega a hablar ante el juez». El País, 06-12-2011.
  168. S. Navarro. «Un caso pendiente de las escuchas». El País, 09-01-2012.
  169. S. Navarro. «La Audiencia de Alicante da luz verde a las escuchas que destaparon el 'caso Brugal'». El País, 18-01-2012.
  170. S. Navarro. «Espaldarazo de la Audiencia a las escuchas del 'caso Brugal'». El País, 18-01-2012.
  171. S. Navarro. «La Audiencia avala las escuchas del 'caso Brugal'». El País, 19-01-2012.
  172. S. Navarro. «El juez avala las escuchas al intermediario de la trama del 'caso Brugal'». El País, 26-01-2012.
  173. «El cabecilla de Brugal se enfrenta a 39 años de cárcel por defraudar a Hacienda». El País, 10-02-2012.
  174. S. Navarro. «Un imputado en Brugal rechaza por segunda vez declarar sobre las escuchas». El País, 13-02-2012.
  175. S. Navarro. «La Audiencia de Alicante valida de nuevo las escuchas del ‘caso Brugal’». El País, 24-02-2012.
  176. I. Zafra. «Hernández Mateo descarga toda su responsabilidad sobre sus subordinados». El País, 27-02-2012.
  177. «Mateo niega irregularidades en la contrata de las basuras de Torrevieja». Información, 28-02-2012.
  178. S. Navarro. «El fiscal pide al juez de Brugal 54 nuevas imputaciones por la basura». El País, 29-02-2012.
  179. «Fabra cree que Gürtel y Brugal “van a quedar en nada”». El País, 05-03-2012.
  180. S. Navarro. «Ningún magistrado quiere ser titular en el juzgado que investiga el 'caso Brugal'». El País, 07-03-2012.
  181. I. Zafra, S. Navarro. «Funcionarios de Torrevieja culpan al exalcalde de las irregularidades». El País, 26-03-2012.
  182. R. Biot. «El Ayuntamiento de Abanilla agiliza la ampliación del vertedero de Fenoll». El País, 11-04-2012.
  183. S. Navarro. «Testigos aseguran a la juez que Fenoll enterró basura sin tratar en huertos». El País, 18-04-2012.
  184. S. Navarro. «Anticorrupción investiga a Fenoll por tratar residuos peligrosos sin permiso». El País, 21-04-2012.
  185. S. Navarro. «La secretaria destapa un falso informe para exculpar al exalcalde de Torrevieja». El País, 27-04-2012.
  186. «Concluye la instrucción abierta contra Hernández Mateo». Información, 23-05-2012.
  187. S. Navarro. «El exalcalde de Torrevieja, al borde del banquillo por prevaricación y falsedad». El País, 23-05-2012.
  188. S. Navarro. «El exalcalde de Torrevieja se expone a una pena de cárcel por falsedad». El País, 24-05-2012.
  189. «El TSJ rechaza el recurso de Hernández Mateo al auto que le ponía al borde del juicio». Información, 12-06-2012.
  190. «El TSJCV mantiene la imputación de Hernández Mateo». Información, 12-06-2012.
  191. «El TSJ rechaza el recurso de Hernández Mateo al auto que le ponía al borde del juicio». Levante-EMV, 12-06-2012.
  192. S. Navarro. «Cubierta la vacante del juzgado del ‘caso Brugal’». El País, 12-06-2012.
  193. S. Navarro. «Los Verdes piden 5 años de cárcel al exalcalde de Torrevieja por falsedad». El País, 13-06-2012.
  194. «Calp rebaja en más de un millón de euros el contrato de recogida de basura». Levante-EMV, 15-06-2012.
  195. E. Moltó. «El TSJ abre juicio oral al exalcalde de Torrevieja». El País, 25-06-2012.
  196. S. Navarro. «El exalcalde de Torrevieja ocultó parte del expediente de la basura a sus ediles». El País, 26-06-2012.
  197. «Hernández Mateo renuncia a la presidencia del PP de Torrevieja». El País, 26-06-2012.
  198. S. Navarro. «‘Caso Brugal’, un sumario sin vistas». El País, 15-07-2012.
  199. S. Navarro. «El TSJ dice que la planta de basuras de la Vega Baja tiene que ir a Albatera». El País, 18-07-2012.
  200. «Calp intentará rescindir la contrata de basura con Fenoll». El País, 27-07-2012.
  201. E. Moltó. «Fenoll facturó a Calp hasta tres veces más de la basura que genera». El País, 27-08-2012.
  202. E. Moltó. «Medio Ambiente conocía desde 1994 los vertidos ilegales de Fenoll en La Murada». El País, 28-08-2012.
  203. E. Moltó. «La nueva juez de Brugal pide cuentas e informes sobre la basura». El País, 18-09-2012.
  204. E. Moltó. «Fiscalía interroga a los Fenoll sobre el fraude electoral del PP». El País, 19-09-2012.
  205. S. Navarro. «La juez de Brugal archiva la acusación al exportavoz del PSOE de Abanilla». El País, 16-10-2012.
  206. «La juez cita a nuevos imputados en Brugal vinculados con las televisiones». El País, 23-11-2012.
  207. E. Moltó. «Brugal y “el gran jefe del PSOE”». El País, 15-12-2012.
  208. «La juez del ‘caso Brugal de Orihuela’ rechaza los recursos de los imputados». El País, 23-01-2013.
  209. «Moreno desvela que Ripoll le envió a una persona para supervisar el Plan Zonal». El País, 14-02-2013.
  210. «Los socialistas no se pronuncian sobre el dirigente imputado en Brugal». El País, 15-02-2013.
  211. «La juez de Brugal reactiva el caso en Orihuela con más declaraciones». El País, 18-02-2013.
  212. «El hermano de Ripoll se desvincula de la compra de Canal 37 por parte de Fenoll». El País, 25-02-2013.
  213. «EL TSJCV pide magistrados de refuerzo para los casos Gürtel y Brugal». El País, 22-11-2013.