Vés al contingut

Usuari:SUMALATINA/proves

Infotaula de geografia físicaSUMALATINA/proves
Altres nomsSalauris (llatí)
Localització
PaísCatalunya Catalunya
Dades i xifres
Altitud6 m
Cap Salou

'Salauris' fue una ciudad de la costa de la Tarraconense, mencionada en el poema Ora marítima de Avieno. Podría corresponder a la moderna Salou.

Las tierras de Salou y alrededor están habitadas desde la época prehistórica por los primitivos recolectores y pescadores.

Las ciudades primitivas, normalmente, estaban situadas cerca de la costa y cerca de un río.

Hay diferentes hipótesis del origen de Salou. Algunos de los autores dicen que proviene del griego "salas" y "Anras", por lo tanto de mar y viento. Otra teoría es que hace referencia a un celtíbero (que eran uno de los grupos de pueblos celtas que habitaban la península Ibérica) llamado Salònidic. La tercera hipótesis dice que se trata de un mundo ibérico.

La primera fuente escrita que llama esta ciudad habla de ella como "actualmente marítima"; en un texto griego entre el 530 y 500 aC.

En el siglo VI fue fundada la ciudad de Salou por las colonias griegas, gracias a su posición geográfica tuvo una importancia favorable.

Actualmente Salou es un municipio de 26.650 habitantes, en la provincia de Tarragona en Cataluña. Próxima a otros núcleos urbanos como Reus, La Pineda, Cambrils o Vila Seca.

Dejando el turismo en parte, que es la razón mayoritaria por la que se conoce en Salou, sus habitantes quieren que sea conocido también por los restos arqueológicos que conserva.

En Salou a parte de los yacimientos románicos e ibérico, también hay otro tipo de patrimonio, no sólo arquitectónico (arquitectura modernista) sino que también tenemos restos de la Guerra Civil, así como patrimonio natural Cap Salou, aunque se centran en las vil · las romanas y en el poblado ibérico de la Ceja.

El Ora Marítima[modifica]

Este es el fragmento del primer escrito donde se menciona "Salauris".

« post haec harenae plúrima tractus iacent, por quas Salauris oppidum quondam STET, in quis te olim prisca Callipolis fuit, Callipolis isla, quae por Altamente moenium proceritatem te celsam por hastío 510 subibat auras, quae Laris Vasti ambitu latere ex utroque piscium semper ferax Stagnum premebat. inde Tarraco oppidum te Barcilonum amoena sedas ditium. »

Bibliografía[modifica]

Véase también[modifica]