Vés al contingut

Discussió:Henry Engler Golovchenko

El contingut de la pàgina no s'admet en altres llengües.
De la Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure

No manejo el Catalán con fluidez, pero quisiera que alguien aclarara si la página de Engler dice que se unió a los Tupamaros luego del golpe de estado en Uruguay.

Si es así, hay dos errores históricos gravísimos:

  1. El golpe de estado tuvo lugar en febrero de 1973 (no 1972).
  1. Engler era miembro y dirigente del movimiento terrorista Tupamaros desde antes del golpe de estado. Está sobradamente documentado que se unió al mismo en plena vigencia del gobierno democrático (período constitucional) y participó, directa e indirectamente, de varios hechos delictivos como secuestros, asesinatos y enterramientos.el comentari anterior sense signar és fet per Afrachel (disc.contr.) 23:36, 2 oct 2008 (CEST)[respon]
Lo segundo que dices carece de sentido a menos que aportes referencias al respecto. De todas maneras, son términos con connotaciones muy fuertes, y poco neutrales, como para ser incluidos en una enciclopedia. --Josep Gustau - Discussió 01:04, 3 oct 2008 (CEST)[respon]
Había olvidado esta discusión hasta ahora y creo bueno retomarla. Sirve como referencia la página de Wikipedia sobre Engler en su lengua materna y la discusión que allí se llevó acabo? Allí se expresa (desde hace años ya que no es materia de disenso) que Engler fue detenido junto con otros dirigentes tupamaros en 1972, cuando este movimiento, que inició acciones armadas en los '60, fue derrotado militarmente. Basta esto para justificar que alguien con dominio del catalán corrija los errores históricos sobre que los tupamaros luchaban contra la dictadura y que él se unió al movimiento luego del golpe de estado? Afrachel 23:26, 7 jul 2014 (CEST)