Vés al contingut

Usuari:Dgilso/proves/Seminari Metropolità d'Oviedo

De la Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure
Infotaula d'organitzacióDgilso/proves/Seminari Metropolità d'Oviedo

El Seminario Metropolitano de Oviedo es una institución diocesana que forma, según las normas de la Iglesia católica y por mandato del Arzobispo, a los futuros sacerdotes diocesanos. Es una comunidad de fe, compuesta por los superiores y por aquellos jóvenes que se sienten llamados por el Señor al sacerdocio.[1]

Don Justo Echenguren Aldama, Administrador Apostólico, en noviembre de 1934, a su llegada a la Diócesis, comenzó a buscar un nuevo alojamiento al Seminario Mayor. El Monasterio de Santa María de Valdediós, modificado y acondicionado, prestó una momentánea solución, pero ya desde entonces pensó don Justo en la construcción de un Seminario de nueva planta, a tono con la importancia y necesidades de Asturias. Encargó los planos al sacerdote-arquitecto don Pedro Asúa, autor, así mismo, del proyecto del Seminario de Vitoria, pero la guerra cortó los planes. A mitad del año 1941 el nuevo prelado, don Manuel Arce Ochotorena, nombró una junta "pro construcción del nuevo Seminario", y encargó a dos eminentes arquitectos, don José María Mendoza y don Gabriel de la Torriente, la modificación del proyecto y la dirección de su desarrollo. Por fin, el 14 de mayo de 1942, día de la Asunción, se colocó la primera piedra del Seminario solemnizando el comienzo de las obras. Desde el año de 1945 comenzaron a habilitarse estancias para los seminaristas y aunque el 25 de abril de 1948 se inauguraron con alguna ceremonia el Salón de Actos y la Biblioteca, es el 15 de octubre de 1954 cuando se inaugura con toda solemnidad el nuevo Seminario de la Asunción de la Archidiócesis de Oviedo.

Rectorologi[modifica]

Referències[modifica]

Enllaços externs[modifica]