Vés al contingut

Usuari:Mcapdevila/2Columnes

De la Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure
text translation
Eadem praetercaratione,qui nomine corrupto murcupatrase Aragoniae Rex, Tarroconensum Regem semper in historia diximus : cumalioqui Tarraconensis provincia praeter Baeticaem et Lusitania, omne quod reliquam est, Hispania contineat: apud antiquissimos tamen Romanos Tarraconensis tantum vocabatio portio illa brevis que citra iberum amnemerat, dicta a Tarracone eiufdem regionis urbe nobilissima, Neg; sunt audiendi, qui furore quodam Bellonae per citi divinant aut illa quae sommiarunt, dicunt fe procóperto habere , quod Aragonia dicta fit ab Arago nefcio quo flemine appellato fic ex eo, quod Hercules , quo tempore in Hifpaniam venit, ad ripas eius amnis aras erexit,ad quas egit pecudes facrificaturas :itaq; dictus Arago ab ara es agendo unde sit poftea ductum Aragonia nome. Hac fpeciofa dictu funt ,fi autore aliguo vel mediocri desfendi possent Por esta misma razón, el barón que, con discurso desfigurado, es designado como rey de Aragonia, siempre en la historia le hemos dicho rey de los Tarraconenses. Y aunque, la provincia de Tarraconense contiene a toda Hispania, excepto la Bética y la Lusitania, sin embargo, entre los romanos más antiguos, la palabra Tarraconensis solo se refería a aquella pequeña parte en el entorno del río iberum, así llamada a causa deTarragona, nobilíssima ciudad de la misma región. Y no abramos nuestro oído a aquellos que, conmovidos por la ira de Belona [Diosa de la guerra] [...], están seguros de que Aragonia tiene su nombre, gracias, a no sé qué río así designado, desde que Hércules, en el tiempo que vino a Hispania, levantó altares a orillas de este río, a los que llevó a sus rebaños para ser sacrificados. De esta manera, la palabra Arago vendría de "ara" [Altar] y "agendo" [Llevar]. convertido posteriormente en el nombre Aragonia . Estas historias son ingeniosas, no importa cuánto puedan ser defendidas por algún autor, aunque, mediocre