Vés al contingut

Usuari:Xandra~cawiki/proves

De la Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure

FRED HOLLAND DAY F. Holland Day (8 de julio de 1864 - 12 de noviembre de 1933) fue un fotógrafo y editor estadounidense.1


Fitxer:Example.jpg|Peu1 Fitxer:Example.jpg|Peu2



INDICE
trayectoria
obra
notas
bibliografía

vease también

* TRAYECTORIA: Nació en Norwood que en aquella época pertenecía a Dedham y situada a poca distancia de Boston,2 su familia pertenecía a una clase social acomodada y fue educado en el colegio privado Chauncey School de Boston. En sus años de estudiante estuvo interesado en literatura y poesía, especialmente en Yeats, no empezando a practicar la fotografía hasta 1887. Era primo lejano de Alvin Langdon Coburn y desde 1898 le enseño las técnicas fotográficas.3 También estuvo en contacto con Stieglitz aunque nunca llegó a formar parte del grupo de la Photo-Secession. Sin embargo perteneció a The Linked Ring y fue el organizador de la exposición sobre «La nueva escuela de la fotografía norteamericana» que se realizó en 1900 en la Royal Photographic Society y en 1901 en el Photo-Club de París. En esta exposición se podía contemplar además de su obra la de Gertrude Käsebier, Clarence H. White, Edward Steichen, Frank Eugene y Coburn, por lo que se trataba de una exposición regida por los principios pictorialistas.4

OBRA: En sus planteamientos se consideraba más próximo a la pintura que a la fotografía como medio artístico y algunas de sus fotos eran escenificaciones de temas pictóricos,5 una de ellas fue la que representaba la Pasión de Jesucristo en la que él mismo actuaba como Jesús y que se realizó en 1898 a las afueras de Boston siendo motivo de escándalo para la crítica.Otro tema habitual era el de los desnudos de hombres desnudos jóvenes y niños.

En su técnica utilizaba los efectos pictorialistas para imitar las obras pictóricas por lo que en bastantes ocasiones producía desenfoques, utilizaba lentes inadecuadas o bien enfatizaba el efecto de halo, con relación los procedimientos empleaba la goma bicromatada y la platinotipia que era su preferida

imgres.jpeg

NOTAS: Gran parte de su obra desapareció en un incendio de su estudio en 1904 y sólo quedaron poco más de cien obras de más de dos mil, con estas Frederick H. Evans organizó una exposición en la Royal Photographic Society en 1930. En 1917 sufrió un accidente de caballo que le mantuvo postrado en su cama hasta su muerte.2 La obra de Fred Holland Day fue olvidada por varias razones, una de ellas puede ser que fuese eclipsado por su rival Alfred Stieglizt. El fotógrafo pictórico de moda en aquella época y por supuesto también el trágico incendio en su estudio hizo que gran parte de su obra no se diese a conocer hasta muy tarde. Otro motivo fue también el hecho de que su accidente lo mantuviese ausente de la sociedad hizo que sus posibilidades de trabajo quedasen paralizadas. Actualmente la casa del fotógrafo en Norwood, Massachusetts es ahora un museo.

BIBLIOGRAFÍA: Ellen Fritz Clattenburg, The Photographic Work of F. Holland Day, Wellesley, MA: The Wellesley College Museum, 1975. James Crump, F. Holland Day: Suffering the Ideal, Twin Palms Publishers, 1995. Verna Posever Curtis, Jane Van Nimmen, F. Holland Day: Selected Texts and Bibliography, Boston: G.K. Hall & Co., 1995. Patricia J. Fanning, New Perspectives on F. Holland Day, Northampton: Massachusetts Foundation for the Humanities, 1998. Kerry Junge, Erik Larson, David Perry, Jason Nusbaum, The Poetic Lens: The Art of F. Holland Day, Brockton, MA: Fuller Museum of Art, 1997. Estelle Jussim, Slave to Beauty: The Eccentric Life and Contrevesial Career of F. Holland Day, Boston: David R. Godine, 1981. Pam Roberts, F. Holland Day, Amsterdam: Van Gogh Museum, 2000. Patricia J. Fanning, Through an Uncommon Lens: The Life and Photography of F. Holland Day. Amherst: University of Massachusetts, 2008. ' 'Text en negretaVease también: puedes leer más de su biografía en: Fred Holland Day Biography by www.leegallery.com la obra de Alfred Stieglizt se puede ver en: http://www.leegallery.com/alfred-stieglitz/alfred-stieglitz-photography