Vés al contingut

Usuari:Patricia Vives/proves

De la Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure
==Josep Maria Fericgla Gonzalez (Barcelona, Espanya, 1955) es un etnopsicoleg català, doctor en antropologia.==

L'eix central de la seva recerca gira al voltant de l'implementació, mitjançant una metodologia cientifica, de tecniques per a detectar els aspectes disharmonics de la personalitat i fer que la persona es responsabilitzi d'ells.

==Obra ==

"Llibres i capituls de llibres"[modifica]

Des de 1985 ha escrit 32 llibres i capituls de llibres, 39 articles de contingut cientific, 44 articles de divulgacio cientifica i 3 pel.licules.

* Bolet i la Gènesi de les cultures: gnoms i follets, àmbits culturals forjats per l’Amanita muscaria. Barcelona: Altafulla, 1985.

* Guia d’itineraris folclòrics i culturals de Catalunya i Balears. Barcelona: Fundació Obra Social de la Caixa de Pensions, 1986.

* “Entropía y prospectiva del poder social”, en Problemas para un cambio de civilización. Barcelona: col. El Laberinto, n. 31, ed. Thor, 1988.

* “Creencias”, “Etclase”, “Tribu“, en Diccionario Temático de Antropología. Barcelona: Ethnica, 1988.

*El sistema dinámico de la cultura y los diversos estados de la mente humana: bases para un irracionalismo sistémico. Barcelona: col. Cuadernos A de Antropología, n.9, ed. Anthropos, 1989.

*“Bases para una prospectiva de la religión”, en La religiosidad popular. Barcelona: vol. I, ed. Anthropos, 1989.

*“Antropología de la vejez”, en Hacia una nueva vejez. Salamanca: col. Aletheia n. 7, ed. San Esteban, 1989.

*Los ritos y tradiciones de fuego en el antiguo Reino de Aragón (Aragón, Cataluña, Islas Baleares y País Valenciano). Zaragoza: ed. Aragón, 1990.

*El món dels vells i la Cultura de l’Ancianitat. Barcelona: ed. Obra Social de la Caixa de Pensions, 1991.

*Preferencias, aficiones y cultura musical de los españoles. Barcelona: ed. Ikonos, 1991.

*ENVEJECER. Una antropología de la ancianidad. Barcelona: ed. Anthropos. Col. ATT nº 24, 1992.

*FENT-SE JOVE. La vida dels joves de 14 a 16 anys als Barris del Besòs. Barcelona: ed. Districte Municipal St. Martí, Ayuntamiento de Barcelona, 1993.

*“Creencias” y “Tribu”, en Diccionario Temático de Antropología. Barcelona: AGUIRRE. A. ed., Editorial Boixareu Universitaria, 1993.

*ELS JÍVAROS, CAÇADORS DE SOMNIS. Diari d’un antropòleg i vivència xamànica a través de l’aiahuasca entre els Shuar. Barcelona: La Campana, col. TG 4, 1994. 

*LOS JÍBAROS, CAZADORES DE SUEÑOS. Diario de un antropólogo entre los Shuar. Experimentos con el ayahuasca. Barcelona: Integral, 1994.

*Plantas, chamanismo y estados de consciencia. Barcelona: Libros de la Liebre de Marzo (Prólogo, Capítulo y selección de textos) 1994.

*El hongo y la Génesis de las culturas. Barcelona: La Liebre de Marzo, (versión corregida y ampliada de la edición en catalán del año 1985), 1994.

*La etnografía y el comportamiento no verbal”, en ETNOGRAFÍA. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural AGUIRRE, A. Barcelona: ed., Boixareu Universitaria Marcombo, 1995.

*“Alucinógenos tradicionales en el Mediterráneo”, en Alucinógenos, L. SAN, M. GUTIÉRREZ y M. CASA. Barcelona: (ed.), Ediciones en Neurociencias, 1996.

*Cognición y Psicología de los Shuar (Jíbaros). El Món Shuar contemporani. Barcelona: ed. Institut de Cultura, Ayuntamiento de Barcelona, 1996.

*Al trasluz de la ayahuascaAntropología cognitiva, consciencias alternativas y oniromancia. Barcelona: La Liebre de Marzo, Barcelona y Abya Yala, Quito, 1997.

*“Un rito de fuego, muerte y fecundidad en el Pirineo actual: las Fallas de Isil”, en El fuego. Mitos, ritos y realidades, GONZALEZ ALCANTUD, J.A., BUXO, Mª J., 1997.

*“Antropología y chamanismo” y “Principales aspectos cognitivos del chamanismo”, en Chamanismo, el arte natural de curar. Madrid: POVEDA, José Mª, (ed.), Temas de Hoy, 1997.

*“El peyote y la ayahuasca en las nuevas religiones mistéricas americanas”, en Antropología en Castilla y León e Iberoamérica. Aspectos generales y religiosidades populares. Salamanca: ESPINA, Ángel (ed.), Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León, 1998.

*Shuar (Amazonía ecuatoriana). Quito: col. Documentos virtuales Abya-Yala. ed. Abya-Yala, 1998.

*Los enteógenos y la ciencia. Barcelona: Libros de Liebre de Marzo, col. Cogniciones, núm. 8, 1999.

*Los chamanismos a revisión. De la vía del éxtasis al Internet. Barcelona: Kairós, 2000.

*“Els Pirineus: cultures, sol i foc”, a Les mil cares del foc, págs. 124-137, Generalitat de Catalunya, Barcelona. (Cap. Libro) 2000.

*"El fil encadenant o el temps en les cultures”, a El temps i la humanitat. Barcelona: Edicions 62, 2003.

*Epopteia, avanzar sin olvidar. Barcelona: Ediciones Rol, 2003.

*Epopteia, avanzar sin olvidar. Barcelona: Liebre de Marzo, 2004.

*“Etnopsicología: las experiencias activadoras de estructuras en el desarrollo individual y de las sociedades”, Psicópolis, paradigmas actuales y alternativos en la psicología contemporánea, ed. ROMERO, J.L., ALVARO, R., Kairós, Barcelona, págs. 515-535. (Cap. Libro) 2005. -

*“Uso terapéutico de la LSD-25 en Europa”, Madrid; en LSD, ed. Colectivo Interzona, Amargord ediciones, 2006.

"Articles de contingut cientific"[modifica]

1980“El futur de les ciencies socials i humanístiques”, en Zona Universitaria, nº 2, pp. 27‑35. Universidad de Barcelona, BCN.1983“La importancia de los proverbios dentro de la tradición oral”, en Comentaris d’Antropologia Cultural, nº 4, pp. 32‑45, Rev. Dept. Antropología, Univ. de Barcelona, Barcelona.
1984“Un hongo psicoactivo en los orígenes de una tradición milenaria”, en EL PAIS (Quaderns de Cultura), 12-III-94, Barcelona.
1986“L’art visual a la Península Anatólia i les categories cognitives”, en Revista d’art Calaix de Sastre, nº 1, juny, pp. 11‑18.
1986“L’origen d’una tradició a Catalunya: la micofília”, en EROL: Revista cultural del Berguedà, nº 16, año 5º, pp. 26‑29, Berga.
1987“Una estrategia adaptativa: els estats alterats de consciència en el sòcol del poder”, a REVISTA DE CATALUNYA, Nova Epoca, nº 8, mayo; pp. 20‑33, Barcelona.
1987“El trabajo de campo en antropología: reflexiones y apuntes de un diario”, en Antropologies, Univ. de Barcelona, nº 0, abril, pp. 15‑24, Barcelona.
1991“Metodología e investigación en Antropología Urbana”, en Antropologies, Univ. de Barcelona, nº 3‑4, febrero, pp. 21 a 25.
1991“Antropología ahora y aquí”, en Antropologies, nº 3‑4, Univ. de Barcelona, febrero, pp. 56-58.
1992“¿Viviremos realmente en una sociedad de ancianos?, en Revista de Gerontología, Vol. 2, nº 1, marzo, pp. 50-53, Barcelona.
1992“Amanita Muscaria Usage in Catalonia”, en Integration nº 2-3, Bilwis-Verlag Escheanau, Alemania. pp. 63-67.
1992“Como llenar el tiempo en la vejez: ocio y actividades sensatas”, revista GERPRESS, Boletín de gerontología Social, Barcelona.
1993“Delegar la vida, delegar la salud”, en GERPRESS Boletín de gerontología Social, nº 13, Noviembre de 1993, pág.13-14, Barcelona.
1993“Supervivencias de la brujería medieval española en el Ecuador actual”, en Memoria, nº 3, ed. MARKA Instituto de Historia y Antropología Andinas, Ecuador, pp. 253-266.
1993, “¿Alucinógenos o adaptógenos inespecíficos? Propuesta teórica para una innovación del estudio de los mecanismos cognitivos de adaptación cultural”, en Revista de Antropología Social, nº 2, ed. Universidad Complutense, Dep. de Antroplogía Social, Madrid, pág. 167-183.
1993, “Apunts sobre el sistema educatiu shuar o com fer-se adult a la selva amazònica”, en SERGI, revista de la Fundación Servei Gironí de Pedagogía Social, nº de primavera 93, Girona.
1993, “Notes metodològiques i del diari de camp”, en Revista d’Etnologia de Catalunya, núm. 3, julio, Servei de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, págs. 146-151.
1994, “Delirios, cultura y pruebas de realidad”, en Revista de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Univers. de Barcelona, nº 21-4, págs. 99-99.
1995“Hallucinogens on non-specific adaptogens?, en Integration, núm. 5, Bilwis Verlag Eschenau Publisher, Alemania.
1996“Falsa identidad de los ancianos occidentales. Una imagen del futuro”, en GerPress, núm. 42, octubre, págs. 5-11 (329-335), Universitat de Barcelona/Fundació Bosch i Gimpera, Barcelona.
1996“Theory and Applications of Ayahuasca-Generatad Imagery”, en Eleusis, núm. 5 agosto, pág. 3-18, Societá Italiana per lo Studio degli Stati di Conscienza, Museo Civico de Rovereto, Rovereto, Italia.
1996, “Prólogo” al libro de Jonathan Ott, Pharmacotheon, Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona.
1998“Il peyote e l’ayahuasca nelle moderne religioni misteriche americane”, en Eleusis, nuova serie, núm. 1, Museo Civico di Rovereto, Rovereto, Italia, págs. 65-86.
1998“La relación entre la música y el trance extático”, en Música Oral del Sur, nº 3, año 1998, págs. 165-179, Centro de Documentación Musical de Andalucía, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, Granada.
1999, “El peso central de los enteógenos en la dinámica cultural”, en Visión Chamánica. Revista de etnomedicina y chamanismo, febrero, nº 1, págs. 28-35, Bogotá, Colombia.
1999“El viatge extàtic, el més universal”, en Transversal, revista de cultura contemporània, núm. 10, págs. 19-25, Ajuntament de Lleida, Lleida.
1999“El arduo problema de la terminología”, en Cáñamo, Especial 2000, pág. 104-113, Barcelona.
1999, “Castaneda desapareix”, en Revista d’etnologia de Catalunya, núm. 15, págs. 120-127, edita Depto. de Cultura Generalitat de Catalunya, Barcelona.
2000“Aconteceres que integran la muerte en la vida”, en Derecho a Morir dignamente, boletín núm. 45, febrero, págs. 105-116, ed. Ajuntament de Barcelona, Reg. de Drets Civils, Barcelona.
2000“Cultura y atención a domicilio en el futuro”, en ROL revista de enfermería, vol. 23(7-8), julio-agosto, págs 551-558, Barcelona.
2001, “Ayahuasca hoy”, en 50 sustancias psicoactivas. Especial 2001, pág. 76-82, Ed. Cáñamo, Barcelona.
2001“Las respiraciones catárticas: entre la biología y la cultura”, en Alternalia, núm. 3, mayo, pág. 45-61, edita APNA, Zaragoza.
2001“Emociones y cultura”, en Cultura y droga, año 6, núm. 6 y 7, Universidad de Manizales, Colombia, págs. 219-242.
2002“Historia reciente de la substancias psicoactivas”, en ROL revista de enfermería, vol 25, núm. 10, octubre, Barcelona, págs. 52-60.
2002“Història del consum humà de Cannabis”, Annals de Medicina, vol. 85, núm.4 págs. 213-216, Acadèmia de Ciències Mediques de Catalunya i Balears, Barcelona.
2003“Apuntes sobre los psicotropos y la resolución de conflictos familiares en el mundo shuar tradicional”, en BI, Butlletí Informatiu de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada i Estudis Cognitius, año 2003, nº 2, pág. 23-32, Barcelona.
2003, “La experiencia de la muerte, antídoto para el miedo a la muerte”, en ROL revista de enfermería, vol 26, núm. 12, diciembre, Barcelona, págs. 12-20.
2003, “Estados modificados de conciencia, caos y creatividad”, en Cultura y Droga, revista de la Universidad de Caldas, núm. 8-9, año 7º, págs. 299-334, Manizales, Colombia.
2003“Las experiencias activadoras de estructuras en el desarrollo individual y de las sociedades”, en Cultura y Droga, año 8, nº 10, Universidad de Caldas, págs. 19-42, Manizales, Colombia.

"Articles de divulgació cientifica"[modifica]

1980“El futur de les ciencies socials i humanístiques”, en Zona Universitaria, nº 2, pp. 27‑35. Universidad de Barcelona, BCN.

1983“La importancia de los proverbios dentro de la tradición oral”, en Comentaris d’Antropologia Cultural, nº 4, pp. 32‑45, Rev. Dept. Antropología, Univ. de Barcelona, Barcelona.

1984“Un hongo psicoactivo en los orígenes de una tradición milenaria”, en EL PAIS (Quaderns de Cultura), 12-III-94, Barcelona.

1986“L’art visual a la Península Anatólia i les categories cognitives”, en Revista d’art Calaix de Sastre, nº 1, juny, pp. 11‑18.

1986“L’origen d’una tradició a Catalunya: la micofília”, en EROL: Revista cultural del Berguedà, nº 16, año 5º, pp. 26‑29, Berga.

1987“Una estrategia adaptativa: els estats alterats de consciència en el sòcol del poder”, a REVISTA DE CATALUNYA, Nova Epoca, nº 8, mayo; pp. 20‑33, Barcelona.

1987“El trabajo de campo en antropología: reflexiones y apuntes de un diario”, en Antropologies, Univ. de Barcelona, nº 0, abril, pp. 15‑24, Barcelona.

1991“Metodología e investigación en Antropología Urbana”, en Antropologies, Univ. de Barcelona, nº 3‑4, febrero, pp. 21 a 25.

1991“Antropología ahora y aquí”, en Antropologies, nº 3‑4, Univ. de Barcelona, febrero, pp. 56-58.

1992“¿Viviremos realmente en una sociedad de ancianos?, en Revista de Gerontología, Vol. 2, nº 1, marzo, pp. 50-53, Barcelona.

1992“Amanita Muscaria Usage in Catalonia”, en Integration nº 2-3, Bilwis-Verlag Escheanau, Alemania. pp. 63-67.

1992“Como llenar el tiempo en la vejez: ocio y actividades sensatas”, revista GERPRESS, Boletín de gerontología Social, Barcelona.

1993“Delegar la vida, delegar la salud”, en GERPRESS Boletín de gerontología Social, nº 13, Noviembre de 1993, pág.13-14, Barcelona.

1993“Supervivencias de la brujería medieval española en el Ecuador actual”, en Memoria, nº 3, ed. MARKA Instituto de Historia y Antropología Andinas, Ecuador, pp. 253-266.

1993, “¿Alucinógenos o adaptógenos inespecíficos? Propuesta teórica para una innovación del estudio de los mecanismos cognitivos de adaptación cultural”, en Revista de Antropología Social, nº 2, ed. Universidad Complutense, Dep. de Antroplogía Social, Madrid, pág. 167-183.

1993, “Apunts sobre el sistema educatiu shuar o com fer-se adult a la selva amazònica”, en SERGI, revista de la Fundación Servei Gironí de Pedagogía Social, nº de primavera 93, Girona. 1993, “Notes metodològiques i del diari de camp”, en Revista d’Etnologia de Catalunya, núm. 3, julio, Servei de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, págs. 146-151.

1994, “Delirios, cultura y pruebas de realidad”, en Revista de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Univers. de Barcelona, nº 21-4, págs. 99-99.

1995“Hallucinogens on non-specific adaptogens?, en Integration, núm. 5, Bilwis Verlag Eschenau Publisher, Alemania.

1996“Falsa identidad de los ancianos occidentales. Una imagen del futuro”, en GerPress, núm. 42, octubre, págs. 5-11 (329-335), Universitat de Barcelona/Fundació Bosch i Gimpera, Barcelona.

1996“Theory and Applications of Ayahuasca-Generatad Imagery”, en Eleusis, núm. 5 agosto, pág. 3-18, Societá Italiana per lo Studio degli Stati di Conscienza, Museo Civico de Rovereto, Rovereto, Italia.

1996, “Prólogo” al libro de Jonathan Ott, Pharmacotheon, Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona.

1998“Il peyote e l’ayahuasca nelle moderne religioni misteriche americane”, en Eleusis, nuova serie, núm. 1, Museo Civico di Rovereto, Rovereto, Italia, págs. 65-86.

1998“La relación entre la música y el trance extático”, en Música Oral del Sur, nº 3, año 1998, págs. 165-179, Centro de Documentación Musical de Andalucía, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, Granada.

1999, “El peso central de los enteógenos en la dinámica cultural”, en Visión Chamánica. Revista de etnomedicina y chamanismo, febrero, nº 1, págs. 28-35, Bogotá, Colombia.

1999“El viatge extàtic, el més universal”, en Transversal, revista de cultura contemporània, núm. 10, págs. 19-25, Ajuntament de Lleida, Lleida.

1999“El arduo problema de la terminología”, en Cáñamo, Especial 2000, pág. 104-113, Barcelona.

1999, “Castaneda desapareix”, en Revista d’etnologia de Catalunya, núm. 15, págs. 120-127, edita Depto. de Cultura Generalitat de Catalunya, Barcelona.

2000“Aconteceres que integran la muerte en la vida”, en Derecho a Morir dignamente, boletín núm. 45, febrero, págs. 105-116, ed. Ajuntament de Barcelona, Reg. de Drets Civils, Barcelona.

2000“Cultura y atención a domicilio en el futuro”, en ROL revista de enfermería, vol. 23(7-8), julio-agosto, págs 551-558, Barcelona.

2001, “Ayahuasca hoy”, en 50 sustancias psicoactivas. Especial 2001, pág. 76-82, Ed. Cáñamo, Barcelona.

2001“Las respiraciones catárticas: entre la biología y la cultura”, en Alternalia, núm. 3, mayo, pág. 45-61, edita APNA, Zaragoza.

2001“Emociones y cultura”, en Cultura y droga, año 6, núm. 6 y 7, Universidad de Manizales, Colombia, págs. 219-242.

2002“Historia reciente de la substancias psicoactivas”, en ROL revista de enfermería, vol 25, núm. 10, octubre, Barcelona, págs. 52-60.

2002“Història del consum humà de Cannabis”, Annals de Medicina, vol. 85, núm.4 págs. 213-216, Acadèmia de Ciències Mediques de Catalunya i Balears, Barcelona.

2003“Apuntes sobre los psicotropos y la resolución de conflictos familiares en el mundo shuar tradicional”, en BI, Butlletí Informatiu de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada i Estudis Cognitius, año 2003, nº 2, pág. 23-32, Barcelona.

2003, “La experiencia de la muerte, antídoto para el miedo a la muerte”, en ROL revista de enfermería, vol 26, núm. 12, diciembre, Barcelona, págs. 12-20.

2003, “Estados modificados de conciencia, caos y creatividad”, en Cultura y Droga, revista de la Universidad de Caldas, núm. 8-9, año 7º, págs. 299-334, Manizales, Colombia.

2003“Las experiencias activadoras de estructuras en el desarrollo individual y de las sociedades”, en Cultura y Droga, año 8, nº 10, Universidad de Caldas, págs. 19-42, Manizales, Colombia.

"Filmografía"[modifica]

  • 1982‑1983: presentación y edición del Reportage etnográfico del Lluçanés, largometraje de 1 h. 37 mn., documental etnográfico de la cultura material del Lluçanés. Financiación propia.
  • 1983: edición del cortometraje Homes i bolets, documental etnográfico sobre la micofília. 35 mn. Financia la Caixa de Barcelona.)
  • 1995: diversos documentales etnográficos, dentro del Inventari Etnològic de Catalunya, en total 255 min. de documental. Generalitat de Catalunya, Depto. de Cultura.

=="Referencies"

1-

Es membre de diferents societats cientifiques com: Presidente de la Fundació Josep M. Fericgla desde 2011, Barcelona. Profesor de Antropología cultural, Universitat de Barcelona. Profesor titular de Etnomusicología, y de Mitología y pensamiento religioso, Universidad de Salamanca. Profesor y jefe de Estudios del Máster de Gerontología Social. Fundación Bosch y Gimpera Universitat de Barcelona. Institut de Prospectiva Antropològica, Director y jefe de investigaciones. Profesor invitado en la Univer. de Caldas, Colombia. Vicepresidente de la Fundación Sinchi Sacha, dedicada a recursos indigenista, Ecuador. Miembro cofundador del Instituto Andino de Etnofarmacognosia, Univer. de Manizales, Colombia Fundador y presidente de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada i Estudis Cognitius, Barcelona. Profesor en distintos Másters y postgrados universitarios: en el Master de Sexología de la Universidad Complutense de Madrid, en el de Psiquiatría Social, Universidad de Barcelona.